De acuerdo con un informe de IEBS Business School, en 2025 la confianza es el recurso más valioso que puede tener una empresa. Para conseguirla, las organizaciones deben ser transparentes en el manejo de datos, actuar con ética y cumplir con todas las normativas vigentes. “El respeto a la privacidad del consumidor ya no es una opción reputacional, sino una exigencia delmercado”, señala el informe publicado por la escuela de negocios (IEBS). La eliminación progresiva de las cookies de terceros, impulsada por gigantes tecnológicos como Google, y el endurecimiento de leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa, están redefiniendo el vínculo entre marcas y consumidores. En esta línea, el medio especializado ProSignHoy subraya que las empresas que adoptan una gestión ética y transparente de los datos se están posicionando como líderes en fidelización y reputación en 2025 (ProSignHoy). Además, un estudio reciente publicado por PuroMarketing, basado en datos de HubSpot, revela que el 47,2 % de los responsables de marketing en España considera que la privacidad y la seguridad de los datos son los principales retos al implementar herramientas de inteligencia artificial. Esto refleja la necesidad urgente de equilibrar personalización y protección, dos objetivos que a menudo entran en tensión en las estrategias digitales modernas (PuroMarketing). Desde Krom siempre hemos mirado por la privacidad de los datos, infórmate de nuestro servicio de ERP en https://krom.agency/software-erp/ Por su parte, el portal MIOTI Tech & Business School destaca que una de las grandes tendencias de este año es precisamente la ética digital, donde el marketing se orienta a proporcionar experiencias relevantes sin comprometer la privacidad de los usuarios. Según su análisis, quienes logren encontrar este equilibrio no solo evitarán sanciones, sino que generarán valor diferencial en un entorno competitivo y saturado (MIOTI). En conclusión, implementar prácticas éticas en el marketing digital y garantizar un manejo transparente de los datos personales no solo es una cuestión de cumplimiento legal, sino también una estrategia de posicionamiento y fidelización de marca en el nuevo entorno digital.
This site was created with the Nicepage